El cuidado del corazón es sinónimo de valorar la propia vida.
La Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), se suman al pedido de la OMS de reducir un 25% la mortalidad por enfermedades cardiovasculares para el año 2025.
Los profesionales de la salud aconsejan:
Comer saludable
Una dieta equilibrada, nutritiva y variada es clave para un corazón saludable. Alejarse de alimentos con alto contenido de sodio, grasas saturadas, grasas trans y azúcares es una necesidad.
Realizar actividad física
Hacer ejercicio ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Al menos 30 minutos diarios es indispensable para mantener el cuerpo activo.
Abandonar hábitos tóxicos
El tabaquismo, el alcohol y comer mal son los factores que más perjudican el adecuado funcionamiento del corazón.
Disminuir los niveles de estrés y ansiedad
Relajarse es vital. Se entiende que los ritmos de vida son agitados pero es sumamente importante tomar una actitud calma ante las dificultades y también realizar actividades que generen bienestar.
Realizar chequeos anuales
La visita anual a un profesional de salud es crucial para tener bajo control la presión arterial, el nivel de glucosa en sangre y los índices de colesterol. Estos factores de riesgo.