Los beneficios del colágeno

los-beneficios-del-colageno

El colágeno es una de las proteínas que más abunda en el cuerpo humano. Se encuentra en los huesos, articulaciones, piel, músculos, tendones y en varios tejidos. Es la responsable de que exista firmeza y elasticidad allí donde está presente y también le da tono a nuestra piel, tendones y ligamentos.

La función del colágeno es unir los llamados tejidos conectivos (músculos, tendones, ligamentos, piel, huesos, cartílagos, tejido adiposo y órganos). Es un elemento que mantiene unido al cuerpo. Además, tiene un papel central en la hidratación del organismo.

Existen al menos 22 tipos de colágenos distribuidos por todo el cuerpo desde los cabellos hasta los pies. El mismo cuerpo produce el colágeno, pero la cantidad va descendiendo con los años. Estudios indican que a los 40 años el cuerpo humano ya genera la mitad que en la adolescencia.

Es por ello que con los años, la ausencia de esta proteína es la responsable de la flacidez de la piel, el riesgo de padecer problemas cardiacos, articulares, de cicatrización y en huesos (dolores u osteoporosis). Todo esto se acelera si se combina con el hábito de fumar, el consumo de alcohol, el estrés y una excesiva exposición al sol.

La forma de obtener colágeno a través de la dieta es clave para ayudar a su producción natural. Los alimentos de origen animal son una importante fuente de esta proteína, específicamente carnes, huevos y pescados. Si bien los vegetales y frutas no la contienen, su consumo aporta vitaminas y minerales que contribuyen a su producción.

Además de la dieta, existen suplementos que se pueden conseguir en las farmacias o tiendas especializadas. Es el llamado colágeno hidrolizado, proveniente de animales como el cerdo y las vacas. Antes de tomar estos suplementos es importante contar con asesoría, bien sea del médico de cabecera o con un nutriólogo.

Estos productos ofrecen beneficios como mejorar la apariencia de la piel, prevenir las arrugas, aliviar el dolor en las articulaciones, prevenir la osteoporosis, aumentar la masa muscular y como apoyo para la salud del corazón.